Es un Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, cuyo objetivo es prevenir y controlar el ingreso de dineros procedentes de actividades ilícitas, administrando los riesgos a los cuales estamos expuestos.
En PROSPERANDO conscientes de la responsabilidad adquirida con nuestros asociados, proveedores y usuarios en general, damos cumplimiento a la Circular 04/2017 emitida por la Supersolidaria en el diseño e implementación del SARLAFT de acuerdo con los parámetros mínimos exigidos, en concordancia con los artículos 102 al 107 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF); estando atentos a prevenir, controlar y monitorear el riesgo del lavado de activos y de la financiación del terrorismo mediante el fortalecimiento de medidas que aseguren la continuidad de las operaciones emanadas de nuestro portafolio de productos y servicios.
El SARLAFT abarca todas las actividades de la Cooperativa en el desarrollo su objeto social ya que como entidad financiera estamos expuestos a los riesgos que se generan de las operaciones en la captación y colocación de recursos; por lo cual, con acciones como la implementación de políticas, procedimientos, el uso de nuevas tecnologías para la canalización de los recursos y cultura del SARLAFT a empleados y directivos, nos permiten estar atentos a disminuir riesgos y posibles eventos de nuevos riesgos.
Por lo anterior, es importante el apoyo de nuestros asociados en la actualización de datos y mejoras en la calidad de la información para obtener una base de datos fiable, que nos lleve a la segmentación de ésta, abarcando así un mayor control para un resultado más efectivo en la prevención del LAFT.
Recordemos que “el lavado de activos nos afecta a todos, destruye las posibilidades de progreso, genera desigualdad, pobreza y violencia” (UIAF).